Search
Search
Close this search box.

01 abril, 2024

¿Cuál crédito hipotecario te conviene en 2024?

En México, de cada 10 créditos hipotecarios contratados, 9 están a tasa fija y es así por una serie de ventajas que ofrece este tipo de hipoteca y porque está más acorde a la realidad económica de quienes pueden comprobar ingresos para pagar un financiamiento y así comprar vivienda.

Contenido

En México, de cada 10 créditos hipotecarios contratados, 9 están a tasa fija y es así por una serie de ventajas que ofrece este tipo de hipoteca y porque está más acorde a la realidad económica de quienes pueden comprobar ingresos para pagar un financiamiento y así comprar vivienda.

Después de ver en qué consiste la tasa fija te daremos información sobre los mejores créditos hipotecarios para este año.

Crédito hipotecario Infonavit

El crédito hipotecario Infonavit es una herramienta práctica y realista para los trabajadores mexicanos que buscan hacer realidad su objetivo de tener una vivienda. Piénsalo como una especie de caja de herramientas financiera que se te otorga gracias a tu esfuerzo laboral cotidiano. Cada día de trabajo no solo suma a tu experiencia profesional, sino que también contribuye a tu capacidad de adquirir, construir o mejorar un espacio que será totalmente tuyo.

Este sistema se basa en un enfoque de puntos, que considera aspectos como cuánto ganas, cuánto tiempo has estado trabajando, y cuánto has ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda. Es un método bastante justo, que busca dar a cada quien lo que le corresponde según su esfuerzo y necesidades.

Infonavit te da la flexibilidad de elegir cómo quieres usar tu crédito, ya sea para comprar una casa ya construida, edificar sobre un terreno propio, hacer mejoras a tu actual vivienda, o incluso para saldar una hipoteca existente. Además, si necesitas más fondos de los que Infonavit te puede proporcionar solo, hay opciones para combinar tu crédito con un préstamo bancario, ampliando así tus posibilidades.

Es un sistema pensado para los trabajadores, reconociendo su contribución y ofreciéndoles una forma tangible de ver reflejado su esfuerzo en algo tan fundamental como es tener un hogar. Sin embargo, es importante acercarse a este proceso con una visión clara de las responsabilidades que implica un crédito hipotecario, asegurándose de entender los términos, condiciones y compromisos financieros a largo plazo que esto conlleva.

Las características principales de este tipo de crédito hipotecario son las siguientes:

  1. Financiamiento: El Infonavit financia hasta el 95% del valor de la vivienda.
  2. Monto del crédito: El monto del crédito depende del salario y el tiempo de cotización del trabajador afiliado a Infonavit.
  3. Plazo: El plazo del crédito es de hasta 30 años.
  4. Tasa de interés: La tasa de interés es fija y depende del salario del trabajador y de la modalidad de crédito elegida.
  5. Pagos: Los pagos del crédito se realizan a través de descuentos vía nómina.
  6. Seguro de vivienda: El crédito incluye un seguro de vivienda que protege al trabajador y su familia en caso de fallecimiento, invalidez o pérdida de empleo.
  7. Flexibilidad: El Infonavit ofrece diferentes modalidades de crédito, como el crédito tradicional, el crédito conyugal y el cofinavit, que permite combinar el crédito Infonavit con un crédito bancario.

Crédito hipotecario FOVISSSTE

El crédito hipotecario FOVISSSTE es como un puente que ayuda a los trabajadores del gobierno en México a alcanzar su sueño de tener un hogar. Imagina que trabajas duro todos los días, contribuyendo al bienestar de la sociedad, y a cambio, tienes la oportunidad de construir o comprar ese lugar especial que llamarás hogar. Es aquí donde entra en juego el FOVISSSTE, ofreciéndote una mano amiga.

Este crédito no es solo un préstamo; es un reconocimiento a tu esfuerzo y dedicación. Se basa en un sistema justo que valora tu tiempo de servicio, tus ingresos, y hasta tu edad, para darte puntos que se traducen en mayores posibilidades de obtener el crédito. Hay diferentes maneras de usarlo, ya sea para comprar tu nuevo hogar, construirlo desde cero, hacerle unos arreglos, ampliarlo, o incluso mejorar su aspecto.

Y lo mejor es que el FOVISSSTE sabe que cada familia es única, por lo que ofrece distintas opciones para adaptarse a las necesidades de todos. Si ganas menos, hay créditos con subsidio; si tu pareja también tiene derecho a beneficios similares, pero a través del Infonavit, pueden unir fuerzas con un crédito conyugal. Además, si las circunstancias cambian o encuentras una mejor opción, el FOVISSSTE te permite refinanciar o reestructurar tu crédito, porque la idea es apoyarte en este viaje hacia la casa de tus sueños.

Las características principales de este tipo de crédito hipotecario son las siguientes:

  1. Financiamiento: El FOVISSSTE financia hasta el 100% del valor de la vivienda.
  2. Monto del crédito: El monto del crédito depende del salario y el tiempo de cotización del trabajador afiliado a FOVISSSTE.
  3. Plazo: El plazo del crédito es de hasta 30 años.
  4. Tasa de interés: La tasa de interés es fija y depende del salario del trabajador y de la modalidad de crédito elegida.
  5. Pagos: Los pagos del crédito se realizan a través de descuentos vía nómina.
  6. Seguro de vivienda: El crédito incluye un seguro de vivienda que protege al trabajador y su familia en caso de fallecimiento, invalidez o pérdida de empleo.
  7. Flexibilidad: El FOVISSSTE ofrece diferentes modalidades de crédito, como el crédito tradicional, el crédito conyugal y el crédito respaldado, que permite combinar el crédito FOVISSSTE con un crédito bancario.

Créditos Hipotecarios Bancarios

Los créditos hipotecarios son una puerta abierta para muchos al sueño de tener un hogar propio. A través de ellos, los bancos nos tienden una mano, ofreciéndonos la cantidad necesaria para comprar esa casa o departamento que tanto queremos, pero bajo una promesa: el inmueble que compramos se convierte en garantía de que cumpliremos con el trato. Es como si la casa misma nos animara a seguir adelante, asegurando paso a paso nuestro futuro juntos. Esta opción nos da la libertad de convertirnos en propietarios sin tener que esperar años para ahorrar el total del valor del hogar, acercándonos así a nuestro espacio soñado desde el primer momento.

Elegir un crédito hipotecario es como embarcarse en una larga travesía, donde nos comprometemos a devolver lo prestado, con intereses, a través de pagos regulares. Cada banco nos presenta un camino diferente: algunos con pendientes suaves y otros más empinados, dependiendo de las tasas de interés, los plazos para pagar, y las cuotas mensuales. Por eso, es crucial dedicar tiempo a explorar y comparar estas rutas, asegurándonos de elegir la que mejor se ajuste a nuestras posibilidades y sueños. Al fin y al cabo, un crédito hipotecario no es solo un contrato financiero; es un compromiso con nuestro futuro, un paso firme hacia la casa que anhelamos convertir en un hogar.

¿Qué banco ofrece el mejor crédito hipotecario en México?

Todos los bancos grandes en México son buenas opciones dependiendo de la situación personal de cada uno. Pero es cierto que al buscar un crédito hipotecario en México, a menudo te enfrentas a un mar de opciones, trámites burocráticos y la búsqueda constante de la mejor oferta.

¿Cuál es el mejor crédito hipotecario a tasa fija?

Solicitar un crédito hipotecario para comprar una inmueble es una gran responsabilidad, por lo que el usuario debe analizar bien todas las opciones que le presenta el mercado financiero para que elija la que más se adecue a sus necesidades.

Dicho todo esto, ahora veamos cuáles son los mejores créditos hipotecarios México a tasa fija 2024. Para este ranking se consideró el valor del CAT promedio y la tasa de interés anual. Cabe destacar, que mientras más bajo sea el valor de ambos indicadores, entonces estamos ante un crédito más barato o conveniente. Ahora bien, después de haber conocido el valor del CAT y de la tasa de interés, vamos a conocer el ranking por la suma de mensualidades totales, tomando como consideración un ejemplo de un crédito por $1.200.000 a un plazo de 20 años con el plan más bajo que tiene cada uno de los bancos.

Crédito hipotecario BBVA

La hipoteca BBVA fija es un crédito hipotecario fijo, es decir, con una tasa de interés anual fija del 9.05% y un CAT promedio del 13%. Esta tasa de interés no cambia durante la vida del crédito, lo que te da estabilidad en el pago mensual. El plazo de pago puede ser de 5, 10, 15 o 20 años y el monto a financiar es de hasta el 95%.

La Hipoteca BBVA Fija está diseñada para la adquisición de casa o departamento, así como para el pago de hipotecas. El monto mínimo del crédito es de $50,000.

Crédito hipotecario HSBC

Si estás buscando un crédito hipotecario, aquí te presento la información general del Crédito Hipotecario HSBC “Adquiere tu Hogar” de Pago Fijo. El costo anual total promedio es del 11.60% y la tasa de interés anual varía entre el 9.95% y el 12.25%. La tasa de interés es fija durante toda la vida del crédito. Puedes elegir entre plazos de 5, 10, 15 o 20 años. El monto a financiar es de hasta el 97% sobre el valor de la vivienda, que puede llegar al 100% si sumas beneficios de los programas Confinavit.

Crédito hipotecario Scotiabank 7×5

Este crédito hipotecario de Scotiabank te permite financiar la adquisición de una vivienda, ya sea nueva o usada. Puedes elegir entre una tasa fija o variable y el plazo de pago puede ser de 5, 10, 15 o 20 años. El monto a financiar es del 65% del valor de la propiedad en pesos y la tasa es desde 9.75% y se puede revisar cada 5 años.

El valor mínimo de la vivienda es de $400,000 pesos, y el monto mínimo del crédito es de $250,000 pesos. En cuanto a los gastos iniciales, la comisión por apertura es del 0% durante los primeros 5 años. El avalúo se realiza de acuerdo al valor de la vivienda y el estudio socioeconómico tiene un costo de $0 pesos.

Crédito hipotecario Banregio Adquisición de vivienda

La hipoteca Banregio cuenta con una tasa anual fija desde 9.60%, aunque debes tener en cuenta que esta tasa depende del enganche y plazo, y aplica únicamente a 20 años. El CAT promedio es del 12.5% sin IVA, y el enganche mínimo es del 10%. Además, puedes obtener un financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad, y elegir un plazo de 1 hasta 20 años. Sin embargo, la tasa de apertura o contratación es de 1.50%

¿Qué gastos necesito tomar en cuenta para solicitar mi crédito hipotecario?

Al aventurarte en el proceso de solicitar un crédito hipotecario, es esencial mirar más allá del simple monto del préstamo y las cuotas mensuales. Existe un conjunto de gastos adicionales, estrechamente vinculados tanto a la adquisición de tu futuro hogar como a la formalización del crédito, que juegan un papel crucial en tu planificación financiera. Estos costos varían ampliamente dependiendo de la ubicación geográfica y la entidad financiera seleccionada, pero todos tienen un impacto significativo en tu economía personal.

Es crucial incorporar estos gastos en tu presupuesto desde el inicio, ya que representan una porción considerable del valor total de la propiedad y, por ende, afectan directamente tu capacidad financiera. Por lo tanto, se aconseja no solo ahorrar para el pago inicial sino también para estos gastos adicionales, preparándote de manera integral para el camino hacia la propiedad de tu vivienda.

Además, es relevante considerar que algunos de estos gastos ofrecen la posibilidad de aliviar tu carga fiscal. Por ejemplo, en México, los costos asociados a las escrituras de tu vivienda pueden calificar para una deducción fiscal, ofreciéndote como contribuyente la oportunidad de recuperar una parte de este desembolso. Sin embargo, este beneficio fiscal tiene sus restricciones, ya que el plazo para solicitar la devolución es de tan solo 15 días hábiles tras efectuar el pago por las escrituras. Esta ventana de oportunidad, aunque breve, es una ventaja que no deberías pasar por alto al organizar tus finanzas en relación con la compra de tu hogar.

Eligiendo tu Crédito Hipotecario en 2024: Una Guía para México

En México, la mayoría de los créditos hipotecarios contratados son a tasa fija, reflejando las ventajas y la conveniencia de este tipo de financiamiento para quienes buscan comprar vivienda. La tasa fija ofrece certeza sobre los pagos a lo largo del tiempo, adaptándose a la realidad económica de los solicitantes.

Conclusión

Seleccionar el crédito hipotecario adecuado requiere considerar tus necesidades, la tasa de interés, el CAT, y la flexibilidad en los pagos. Las opciones en 2024 ofrecen una variedad para todos los perfiles, asegurando que puedas encontrar el crédito que mejor se adapte a tus planes de comprar o renovar tu hogar.

Compartir

Valorar
¿Cuál crédito hipotecario te conviene en 2024? En México, de cada 10 créditos hipotecarios contratados, 9 están a tasa fija y es así por una serie de ventajas que ofrece este tipo de hipoteca y porque está más acorde a la realidad económica de quienes pueden comprobar ingresos para pagar un financiamiento y así comprar vivienda.
5 1 5 1

¿Te ha sido Útil el articulo?

Compartir

Valorar
¿Cuál crédito hipotecario te conviene en 2024? En México, de cada 10 créditos hipotecarios contratados, 9 están a tasa fija y es así por una serie de ventajas que ofrece este tipo de hipoteca y porque está más acorde a la realidad económica de quienes pueden comprobar ingresos para pagar un financiamiento y así comprar vivienda.
5 1 5 1

Recibe el blog de
TAX directamente
a tu correo.

Obtén consejos de compra, recuperación e impuestos inmobiliarios y todas las novedades para saber todo sobre tus impuestos.

Reembolso​

Nos enfocamos en maximizar tu reembolso, asegurando que recibas la mayor cantidad posible de vuelta en tu bolsillo de lo que pagaste en derechos de registro. Confía en nosotros para obtener tu devolución por el pagos de impuestos.

¿Como?

TAX simplifica tu recuperación de impuestos: nosotros nos encargamos de todo el proceso. Solo necesitas una reunión con nuestros asesores, quienes te guiarán paso a paso, asegurando una experiencia cómoda y personalizada para ti.

Tiempo

En TAX, valoramos tu tiempo. Nos encargamos integralmente de tu proceso de recuperación de impuestos. Nuestro compromiso es trabajar para ti facilitando tu experiencia de principio a fin asegurando una experiencia cómoda y personalizada para ti.

Bajo resultados

En TAX, nuestra promesa es sencilla: si no hay recuperación, no hay honorarios. Realizamos tu proceso de recuperación de impuestos sin costos iniciales ni durante el trámite. Solo cobramos una vez que logramos exitosamente la recuperación de tus impuestos.
Con nosotros, tu éxito es nuestro compromiso.

¿Quieres recuperar

tus impuestos?

Somos TAX, expertos y tu mejor opción en recuperación de impuestos, acompañados de un equipo altamanete especializado y comprometido en simplificar y aglizar los procesos de recuperación de impuestos.

ESTÁS A UN CLICK DE
EMPEZAR TU RECUPERACIÓN